La campaña “Derecho a la alimentación. Urgente” ha realizado entre el 4 y el 8 de abril, tres talleres sobre incidencia para el derecho a la alimentación en Nicaragua, Perú y Bolivia.
A lo largo de este año está previsto publicar una guía en la que se recojan pautas de incidencia para hacer efectivo el derecho a la alimentación. Por tanto el objetivo de estos encuentros era examinar el borrador de la guía para determinar sus puntos débiles y carencias, posibilitando la introducción de modificaciones y abrir la posibilidad de enriquecerlo con experiencias prácticas de organizaciones latinoamericanas que trabajan temas relacionados con el derecho a la alimentación, soberanía alimentaria y seguridad alimentaria.
Han participado 84 personas, representantes de 53 instituciones, organizaciones y redes, interesadas en el derecho humano a la alimentación. Algunas de las redes representadas tienen una implantación nacional, con decenas –incluso cientos en algún caso- de organizaciones sociales miembro.
En los talleres se han realizado un amplio conjunto de aportes y señalamientos para completar y mejorar la propuesta de la guía de incidencia. Puedes leer las principales conclusiones de los talleres aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario