Mostrando entradas con la etiqueta Supresión subvenciones de cooperación 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supresión subvenciones de cooperación 2010. Mostrar todas las entradas
29 oct 2010
Las estrecheces del Ayuntamiento llegan al Tercer Mundo - El País

Esta es parte de la noticia:
VÍCTOR LÓPEZ - Madrid - 29/10/2010
"Trece millones de euros. Esa es la cantidad que el Ayuntamiento de Madrid prometió a las ONG de ayuda al desarrollo para este año. Pero la ha suprimido como consecuencia de la crisis. El PSOE criticó ayer en el pleno esta medida, anunciada en el mes de mayo por el alcalde, y unió sus protestas al retraso en la convocatoria de subvenciones que, por valor de 1.175.000 euros, se conceden a organizaciones que desarrollan proyectos de promoción de la igualdad y el empleo en la capital, y que, a estas alturas de año, todavía no se han publicado.
La supresión o el retraso en estas ayudas coloca a las organizaciones que las reciben en serios apuros, en ocasiones insalvables, para continuar con su labor. Así lo denunció ayer la Federación de ONG de Desarrollo de la Comunidad de Madrid, que organizó una manifestación a las puertas del edificio de la plaza de la Villa.
Prosalus es una de las organizaciones no gubernamentales afectadas por la supresión de las ayudas..." Puedes ves el resto de la noticia aquí.
27 oct 2010
La política de cooperación madrileña no puede quedar en papel mojado ¡URGENTE!

Las ONG de Desarrollo y la ciudadanía madrileña exigirán una vez más al consistorio que rectifique las medidas adoptadas sobre la política municipal de Cooperación al Desarrollo, que suponen la suspensión de las subvenciones para los ejercicios 2010 y 2011.
La concentración ciudadana coincidirá con la celebración de la Sesión Ordinaria del Pleno Municipal, que tendrá lugar en la Casa de la Villa, en la que el gobierno municipal responderá a una pregunta de la oposición sobre dicha suspensión.
Las ONGD madrileñas consideran que si no se da marcha atrás en esas medidas todos los compromisos del Ayuntamiento en la lucha contra la pobreza serán papel mojado.
19 oct 2010
Las ONG madrileñas piden a Gallardón que rectifique
La FONGDCAM entrega en el Ayuntamiento 103 cartas de ONGD solicitando que dé marcha atrás en la supresión de la convocatoria de subvenciones de cooperación
La Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid (FONGDCAM), exige, una vez más, al consistorio madrileño que rectifique las medidas tomadas en lo referente a la política municipal de Ayuda Oficial al Desarrollo, que suponen la suspensión de las convocatorias de subvenciones para los años 2010 y 2011. Esta medida deja sin continuidad muchos proyectos y coarta el proceso de desarrollo de miles de familias en los países empobrecidos.
Este lunes 18 de octubre, el presidente de la Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid, Juan Luis Lillo, ha entregado en el Ayuntamiento de Madrid, 103 cartas de ONG de Desarrollo, dirigidas al Señor Ruiz Gallardón, en las que se solicita que rectifique la decisión tomada y mantenga su compromiso con la lucha contra la pobreza.
La partida presupuestada para subvenciones de cooperación al desarrollo del 2010, ya aprobada por el Ayuntamiento de Madrid, tenía un monto de 13 millones de euros, apenas un 0,2 % del presupuesto anual. Muy poco comparado con otras partidas de índole muy diferente y de menos calado social, como la de reemplazar todas las papeleras de Madrid, que ha supuesto un gasto de 72 millones de euros.
Una vez entregadas las cartas en la Plaza de la Villa, el presidente de FONGDCAM, Juan Luis Lillo, ha declarado que “La suspensión aprobada por el Ayuntamiento de Madrid supone el incumplimiento de los compromisos adquiridos con la ciudadanía, plasmados en los presupuestos anuales de 2010 y en el Plan General de Cooperación al Desarrollo 2009-2012”.
En el prólogo de dicho Plan, firmado por Concepción Dancausa, delegada del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento, se puede leer que “nuestro compromiso con la calidad y la eficacia de la ayuda es firme y, por eso, deseamos ratificarlo en este nuevo Plan General de Cooperación”. Por desgracia, tan sólo un año más tarde, se ha convertido en papel mojado.
“La cooperación no es la guinda de un pastel que adorna los días felices. La cooperación al desarrollo es un compromiso político con los más pobres y con la lucha contra la pobreza y el hambre, aquí y en los países menos desarrollados, que pagan con creces las crisis que no han provocado. Por eso es necesario que siga teniendo su hueco en los presupuestos públicos”, según opinión del presidente de la FONGDCAM, Juan Luis Lillo.
Por último, la FONGDCAM se adhiere a la denuncia que la Coordinadora de ONGD de España ha realizado con motivo del recorte de la Ayuda Oficial al Desarrollo de más de 900 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado y exige al Gobierno central que rectifique, para poder materializar así el compromiso en la erradicación de la pobreza que Rodríguez Zapatero ha manifestado en reiteradas ocasiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)