Mostrando entradas con la etiqueta CIPÓ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIPÓ. Mostrar todas las entradas
14 jul 2010
Vídeo 5000 días de incumplimiento
Etiquetas:
"Derecho a la alimentación. Urgente",
Ayuda en Acción,
Cáritas,
CIPÓ,
derecho a la alimentación,
FAO,
ISF-ApD,
Prosalus,
www.5000dias.org
¡Dale al plato!
El próximo domingo, 18 de julio, se cumplen 5.000 días de incumplimiento de los acuerdos de la Cumbre Mundial de la Alimentación de Roma, donde los Estados se comprometieron a reducir el hambre a la mitad, para el año 2015. Es decir, se quería reducir el número de personas hambrientas de 845 millones a 420. Sin embargo hoy hay más de 1.020 millones de personas. Por eso el domingo ¡Dale al plato!
La campaña "Derecho a la Alimentación. URGENTE" convoca a la ciudadanía en la Plaza del Museo Reina Sofía de Madrid el próximo domingo, 18 de julio, a las 11:00 horas para realizar una "PLATADA" de protesta. En vez de cacerolas, centenares de personas golpearemos platos de comida para recordar que más de mil millones de personas padecen hambre y esto constituye una masiva violación de los derechos humanos.
También puedes envíar cartas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que España asuma un papel activo de liderazgo en el seno de la FAO. Todas las acciones de movilización puedes encontrarlas en www.5000dias.org
Etiquetas:
"Derecho a la alimentación. Urgente",
5000dias.org,
Ayuda en Acción,
Cáritas,
CIPÓ,
derecho a la alimentación,
ISF-ApD,
Platada,
Prosalus
12 jul 2010
5.000 días de incumplimiento
“A un nuevo Gobierno que toma posesión se le da un margen de cien días para que empiece a poner en práctica aquello que prometió en la campaña electoral. De la Cumbre de Roma han pasado ya 5.000 días. ¿Cuánto más hay que esperar?” Esto es lo que le pregunta a nuestros representante políticos José María Medina, coordinador de la campaña "Derecho a la Alimentación. URGENTE" y director de Prosalus.
Del 13 al 17 de noviembre de 1996 se celebró en Roma la primera Cumbre Mundial de la Alimentación. Fueron cinco días de reuniones al más alto nivel con representantes de 185 países y 10.000 participantes. Se elaboró y aprobó un Plan de Acción con siete grandes compromisos, desglosados en 27 objetivos para reducir el hambre a la mitad en 2015. En ese momento había 845 millones de personas que pasaban hambre, por lo que en 2015 tendrían que haberse reducido a 420 millones de personas. Pero en 2010, ¡ya son más de 1020 millones de personas viviendo bajo la esclavitud del hambre!
José María Medina afirma que “los países ricos le tienen miedo a la gripe A, al sida, a la malaria o a la tuberculosis. Pero no al hambre, porque no es contagiosa”.
La alimentación adecuada está reconocida como derecho en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Por tanto, estamos ante una masiva violación de derechos humanos.
Visita la web www.5000dias.org para saber qué puedes hacer para luchar contra el hambre.
Etiquetas:
"Derecho a la alimentación. Urgente",
Ayuda en Acción,
Cáritas,
CIPÓ,
CUmbre Mundial de la Alimentación,
derecho a la alimentación,
FAO,
ISF-ApD,
Prosalus,
www.5000dias.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)